El principal objetivo de la reforma pensional es ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de jubilación en el país. Para los independientes, esto significa la posibilidad de acceder a un esquema más inclusivo, que les permita cotizar de manera más flexible y garantizar su pensión en el futuro.
Actualmente, muchos trabajadores independientes enfrentan dificultades para realizar aportes constantes al sistema de seguridad social debido a la inestabilidad de sus ingresos. Con la reforma, se espera que se implementen mecanismos que faciliten la cotización de forma proporcional a sus ingresos reales, lo que haría que más personas puedan acceder a una pensión digna.
Mayor acceso a la pensión: Se busca que más independientes puedan cotizar sin estar obligados a hacerlo mensualmente con un monto fijo, sino en función de sus ingresos reales.
Flexibilidad en los aportes: El sistema podría permitir contribuciones más ajustadas a la realidad económica de los freelancers y emprendedores.
Más estabilidad para el futuro: Contar con una pensión asegurada brinda tranquilidad y respaldo financiero a largo plazo.
La reforma aún debe superar el análisis de la Corte Constitucional antes de convertirse en ley. Sin embargo, es un paso importante para la inclusión de los trabajadores independientes en el sistema pensional del país.
Desde Súper Independientes, seguiremos atentos a los avances y cómo pueden impactar a nuestra comunidad de freelancers y emprendedores. ¡Mantente informado y prepárate para aprovechar estos cambios en beneficio de tu futuro!
Si aún no formas parte de nuestra comunidad, únete a Súper Independientes y accede a información clave para hacer crecer tu carrera como trabajador independiente. 🚀
Cambios en el actual sistema pensional
Aumento del salario mínimo para el 2025